TITULACIÓN
Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos, expedido por el Centro Europeo de Postgrado-CEUPE.
Maestría en Energía Renovable y Proyectos Energéticos, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria o experiencia profesional acreditada en el área
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita al alumno la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: Inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al máster, se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
El Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos es el programa online de postgrado referencia internacional en el sector y el mas completo de su categoría.
La sostenibilidad y el uso de las energías verdes es el buque insignia de todos los países industrializados que buscan en las renovables el desarrollo una sociedad más concienciada y respetuosa con el medio ambiente, a tenor del contenido de informes macroeconómicos las energías renovables superan en los últimos años la inversión de las energías tradicionales en Europa y América Latina, encabezado por países como Alemania o Brasil, un sector el energético que está en plena expansión y con altas previsiones de creación de empleo en éstos próximos años, necesitado de contratar personal cualificado para la gestión de la energía.
El actual marco energético implica la necesidad de profesionales especializados, técnicos formados con conocimiento en el entorno energético. Expertos que dominen la situación de las fuentes de energía y los tipos de energías renovables (energía eólica, solar, fotovoltaica, térmica, mini hidráulica, biomasa…), las líneas de financiación, la eficiencia energética, y todo lo relacionado con el mundo de las energías renovables.
Sociedad y empresas cada vez son más conscientes de la necesidad de buscar alternativas en fuentes renovables, ya sea por responsabilidad social corporativa o por respuesta a la opinión pública. Por este motivo, se abre un gran abanico de posibilidades empresariales y profesionales alrededor del mundo de las energías verdes.
El Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos busca formar profesionales con las destrezas, conocimientos y técnicas para poder desarrollar e implantar energías renovables en diferentes ámbitos: administración, empresas o industria energética.
Todo el claustro de profesores del Máster son profesionales en activo que trabajan actualmente en compañías internacionales, ocupando puestos directivos de relevancia.
El Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos es un completo programa formativo online con titulación Propia y Oficial universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System.
Conceptos básicos sobre energía
Física aplicada a las tecnologías de energías renovables
Geometría solar y radiación
Historia de la energía
Energía y Medio ambiente
Introducción: El poder como potencialidades y facultades
La personalidad integrada
Las áreas de la vida y su estructura armónica
La libertad y sus dimensiones
La generación y gestión del talento
El arte de tomar buenas decisiones: el discernimiento
Contexto energético e integración de las energías renovables en el mercado energético
Sistema eléctrico y mercado energético en España
Marco legal comunitario, nacional y autonómico
Las energías renovables en el código técnico de la edificación
Las energías renovables en el concepto de smart cities
Hibridación de varias energías renovables
Datos y estadísticas por tecnologías
Introducción: ¿Qué es un liderazgo ético?
La estructura de la voluntad tendente y ejecutiva
El universo de los valores y los deberes éticos
Los pilares del liderazgo ético
El liderazgo transcendente
Introducción; el poder tonificante y planificante de la realidad
La gramática de la felicidad
Las disposiciones felicitantes
Centrales hidroeléctricas
Promoción e instalaciones
Operación y mantenimiento
Introducción a la energía eólica
Recurso eólico
Desarrollo de proyectos de energía eólica
Fundamentos de aerogeneradores
Sistemas de regulación y control de aerogeneradores
Eólica OFFSHORE
Introducción
Tipos de biomasa
Planificación, ejecución y financiación de proyectos energéticos
Aspectos económicos y financieros
Aspectos contractuales y administrativos
Documentación y estructura de proyectos energéticos
Transformaciones de la biomasa
Biocombustibles
Residuos de industrias agroalimentarias
Residuos industrias forestales
Aguas residuales
Residuos sólidos urbanos
Cultivos energéticos
Introducción a la energía solar fotovoltaica
La generación fotovoltaica
Instalaciones fotovoltaicas en conexión a red
Instalaciones fotovoltaicas autónomas
Energía Geotérmica
Energía Marina
Hidrógeno y Pilas de Combustible
Introducción
Régimen Jurídico de la Producción y Gestión de Residuos
Origen, Clasificación y Gestión de Residuos
Principales Sistemas de Tratamientos de los Residuos
Residuos de Construcción y Demolición
Residuos Sanitarios
Conocer en profundidad el entorno actual de las energías renovables y adquirir las destrezas, conocimientos y técnicas para su desarrollo e implantación en diversos ámbitos, desde la Administración, la Empresa y la Industria. También tiene como objetivos:
Dar una visión general de la principal legislación en materia de energías renovables.
Describir y analizar otras formas de energía renovable (Geotérmica, Mareomotriz, Hidrógeno y Pilas Combustible)
Conocer los diferentes tipos de biomasa que existen y sus características.
Conocer las características básicas de la energía solar térmica y sus principales aplicaciones.
Conocer la potencialidad del sector fotovoltaico, con sus puntos fuertes y sus dependencias.
Conocer el funcionamiento de la economía del mercado, los factores determinantes para el desarrollo económico, las características de un emprendedor y cómo potenciarlos, las técnicas de venta y negociación, el Plan de Negocio y las partes que lo constituyen.
Tener clara la metodología seguida en la valoración de cualquier tipo de proyectos.
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es la Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 20% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas, el Profesor Heykoop Fung-A-You es Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá, donde ha desarrollado su labor docente e investigadora desde 1990.
Ha trabajado más de 25 años en el campo de la biodiversidad de los hongos, habiendo participado en diversos proyectos de investigación financiados por organismos externos y realizado estancias en varios centros de investigación extranjeros (Commonwealth Mycological Institute, Reino Unido, Instituto de Microbiología de la Universidad Austral de Chile, Chile, Jardin Botanique National de Belgique, Bélgica, INBio, Costa Rica, Universidad de las Ciencias y las Artes de Chiapas, México).
Como resultado de su labor investigadora ha descrito unas cuarenta especies nuevas para la ciencia y publicado varios libros divulgativos sobre hongos, así como numerosos artículos científicos en revistas especializadas del campo de la Micología.
Además de esta labor científica, ha trabajado en el área de la traducción e interpretación en diversos idiomas. En este ámbito, ha sido Profesor del Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense de Madrid y redactor-lexicógrafo de la Editorial holandesa Van Dale Lexicografie bv, siendo coautor de un diccionario Español-Neerlandés y otro Neerlandés-Español.
Tiene una amplia experiencia en gestión académica, educativa, científica y económica, habiendo desempeñado diversos cargos en estos ámbitos como Vicerrector de la UAH, Consejero de Caja de Guadalajara, Vicepresidente del Consejo Asesor de Medioambiente del Ayuntamiento de Alcalá, Consejero de la empresa Alcalingua y Gestor de transferencia de tecnología, entre otros.
Ficha técnica del Director del Programa de la Universidad de Alcalá
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Alcalá de Henares, Máster en Gestión de la Calidad, Máster Executive en Dirección de Empresas (MBA) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Cuenta con una larga trayectoria profesional y dilatada experiencia, entre otros aspectos, en la implantación, mantenimiento y auditoría de ISO 9001, 14001, 50001, OHSAS 18001 e ISO 28000; integración Sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, prevención y seguridad); e implantación de proyectos de mejora en base a metodología Seis Sigma y LEAN.
Actualmente ocupa el cargo de como Responsable en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales Corporativo en DHL España.
Miembro de diversos foros de debate (ProClima Ayuntamiento de Madrid, GoGreen Team DHL Express Europa, Comité de Seguridad y Salud de DHL Express Servicios Centrales).
Formación interna y externa a todos los niveles (empleados públicos, de empresas, desempleados, directivos, mandos intermedios, técnicos).
Profesor y Responsable de Área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Salamanca, Máster en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales y Máster Oficial en Tecnología y Recursos Energéticos.
Experiencia como Agente Medioambiental y Responsable de proyectos de Evaluación de Impacto Ambiental, llevando a cabo, entre otras tareas, la redacción de Declaración de Impacto Ambiental.
Proyecto de investigación titulado "Estudio por FTIR de nuevos materiales para el almacenamiento de energía basados en adsorción/desorción de vapor de agua". Investigador en el Instituto IMDEA Energía.
Es Ingeniería Industrial Superior por la Universidad de Castilla La Mancha, Titulada como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con especialidad Seguridad Laboral y Máster en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo por la Universidad de Islas Baleares.
Cuenta con una larga trayectoria empresarial en el Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales, INEI, así como en la Investigación sobre el almacenamiento híbrido de energía basado en baterías y ultracondensadores, destinado a plantas fotovoltaicas de concentración, y estudio de la calidad de la energía.
Entre otros proyectos, trabajos en el Laboratorio de Electrónica Industrial y Calidad de la Energía. Dimensionamiento, electrónica de potencia, optimización de algoritmos de control con Matlab / Simulink, simulación electrónica con PSCAD, construcción y validación de prototipo en laboratorio, ensayos, instrumentación, etc., dentro del proyecto INNPACTO Sigmaplantas "La innovación en las plantas y modelos de sistemas de concentración fotovoltaica en España", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
Trabajando actualmente como Directora Departamento Medioambiente, Calidad y Prevención PROYECO S.A.
Implantación y Revisión y Mantenimiento del sistema de gestión de Calidad, Medioambiente y Prevención (ISO 9001, ISO 14001, EMAS y OHSAS 18001). Auditorías internas de calidad, medio ambiente y prevención. Auditorias periódicas a diversas multinacionales para la implantación y mantenimiento de sistemas de calidad y medio ambiente. Auditorias externas de los tres sistemas. Responsabilidad Social Corporativa. Servicios de consultoría para la implantación de sistemas en otras empresas. Medio ambiente: Realización de proyectos técnicos externos/internos de carácter medioambiental: Informes de Caracterización de Suelo,Informes de Cese de Actividad, Proyectos de desmantelamiento de instalaciones, Proyectos de depuración de aguas residuales, Memorias de calificación ambiental, Estudios de impacto ambiental, Autorizaciones ambientales integradas, Planes de gestión de residuos...etc. Preparación de Licitaciones Nacionales e Internacionales (Panamá, El Salvador, Chile, Perú).
Tramitación de licencias para nuevas instalaciones. Prevención: Estudios de Seguridad y Salud, Planes de Autoprotección, Evaluaciones de Riesgo, preparación de toda la documentación de prevención asociada a la obra, auditorias en obra. Calidad: Evaluación y homologación de proveedores, medición de satisfacción del cliente, detección de no conformidades, seguimiento de los procesos, auditorias internas y externas.
El Centro Europeo de Postrado (CEUPE), líder en el desarrollo, organización y difusión de programas de Postgrado, destacado en el ámbito universitario europeo e internacional por su calidad y exhaustivos controles académicos. Por ello, la obtención del Título Maestría está supeditado a la superación de todas las pruebas formativas de evaluación continua que se realizan.
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado el título profesional, que acreditan haber superado todas las pruebas académicas. En el Título se detalla el nombre de la Maestría que se ha superado y el programa académico. Además, la titulación va acompañada de las firmas de las máximas autoridades académicas y responsables.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos profesionales expedidos por CEUPE cuentan con el aval de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN, así como Certificación Internacional de Excelencia Educativa - ICEEX
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion.academica@ceupe.com o bien a través del número de teléfono 0034 918 295 892, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
El título de Maestría tiene el reconocimiento tanto académico como profesional de la institución y del programa, lo que significa una garantía y aval de que los estudios adquiridos con un alto prestigio en el actual mercado laboral.
Modelos de Título
|
|
Certificación Oficial de idiomas TOIEC
Dado que vivimos en un mundo donde la actualización y el desarrollo de nuevas competencias profesionales son imprescindibles para adaptarse a las demandas del mercado, CEUPE apuesta por la formación online en idiomas paralela a los programas Máster que imparte, con el fin de consolidar el perfil profesional de los alumnos.
Todos aquellos alumnos que finalicen con éxito el programa de Idiomas (sección inglés) incluido en el plan de estudios del Máster de Posgrado tienen acceso a la Certificación Oficial Test of English for International Communication (TOEIC) de reconocimiento empresarial a nivel internacional. Los alumnos podrá presentarse a la Certificación Oficial de idiomas TOIEC, en cualquiera de los centros internacionales acreditados para ello, la gestión de esta certificación es ajena a CEUPE
|
|
A la finalización del Máster y una vez superadas todas las evaluaciones, el alumno recibirá el certificado profesional con reconocimiento internacional por EP - Estudios Europeos de Postgrado en "Environmental Technician".
Vivimos en un mundo donde la actualización constante y el desarrollo de nuevas competencias profesionales son fundamentales para adaptarse a las demandas del mercado, por ello CEUPE apuesta firmemente por la formación online en idiomas paralela a los programas Máster que imparte, con el fin de reforzar el perfil profesional de sus alumnos.
CEUPE cuenta con la herramienta de formación online de idiomas más innovadora del mercado que utiliza un método revolucionario y exitoso para aprender y dominar idiomas fácilmente, dejando atrás las fórmulas tradicionales y ofreciendo soluciones que cubren las necesidades actuales de la sociedad y de los ritmos de trabajo de los profesionales de hoy día, donde el volumen de trabajo crece y el tiempo de conciliación en cambio disminuye.
El método de aprendizaje de idiomas se basa en la participación del alumno en contextos que recrean la comunicación en situaciones reales, sistematizadas en un entorno de aprendizaje que combina contenidos multimedia con interacción. El alumno participa en contextos que recrean la comunicación en situaciones reales y va asimilando de forma natural y progresiva los conocimientos para comunicarse en el idioma estudiado, a la vez que profundiza en las bases gramaticales de la lengua y desarrolla habilidades específicas de comprensión y expresión escrita que aportan una mayor solidez a las competencias comunicativas globales. Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollan de manera progresiva las lecciones del curso.
Uno de los mayores obstáculos potenciales para el progreso en idiomas es la falta de oportunidades para practicar las habilidades lingüísticas con regularidad. A través de estos cursos de aprendizaje de idiomas online puede aumentar rápidamente la velocidad del aprendizaje del idioma, adaptándolo a las necesidades del alumno y a su ritmo de estudio, ofreciendo la máxima comodidad y flexibilidad a los horarios, pues sólo 1 -2 sesiones rápidas a la semana puede ser suficiente para incrementar las habilidades lingüísticas.
Los niveles de los cursos de idiomas y las pruebas se corresponden con los niveles que especifica el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), sistema estándar utilizado en Europa, y cada vez más en otros países, para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en una lengua.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, se obtiene un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
Nuestra plataforma formativa online para empresas cuenta con materiales adicionales de más de 300 horas complementarias de inmersión lingüística y manuales de gramática siguiendo la estructura del curso en PDF, Audio libro MP3, APPs,diccionario integrado, Comunidad de idiomas exclusiva… El alumno de CEUPE podrá elegir para formarse en inglés (UK/US), Francés, Alemán, Italiano, Portugués (BR) y el Ruso, o bien combinar la formación en varios idiomas. Para acceder a una demostración de nuestros cursos de idiomas online puede visitar este enlace: VIDEO DEMOSTRACION
HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL
CEUPE, Escuela de Negocios líder en la formación Online, está comprometida con la formación integral de sus alumnos, por ello apuesta por un nuevo servicio exclusivo que es capaz de fortalecer los perfiles profesionales de los mismos.
Desde su Departamento de Orientación Profesional y, en colaboración con las principales agencias internacionales de colocación, outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados ha desarrollado una herramienta única que ofrece a sus alumnos para su ámbito personal y profesional.
Es una herramienta diseñada fundamentalmente para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes principales:
1. La Búsqueda activa de Empleo, el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Evolución profesional, con herramientas para elaborar estrategias efectivas que giren en torno a su preparación en factores como el CV, la entrevista, las dinámicas de grupo o el networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional en el que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o Employer Branding, para empresas e Instituciones
Esta Herramienta de Networking y Desarrollo Profesional está integrada en el campus virtual de CEUPE y es de fácil acceso para sus alumnos. Desarrollada y estructurada de forma muy intuitiva por el equipo de orientación profesional, garantiza una constante actualización profesional de forma ágil y efectiva.
A través del uso de esta herramienta, el alumno contará con el apoyo de tutoriales, foros, videos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como de otros soportes de trabajo.
Para acceder a una explicación de nuestra herramienta de Herramienta de Networking y Desarrollo Profesional puede visitar este enlace: VIDEO INFORMATIVO
Solicite más información al asesor académico.