LUGAR DE REALIZACIÓN: Madrid Capital
FECHA DE INICIO: 20/02/2023 - FECHA DE FINALIZACIÓN 24/02/2023
NÚMERO DE ASISTENTES MÁXIMO 100 participantes
PAÍSES ASISTENTES México, Colombia, Perú, Rep. Dominicana, Países de Centro América, Venezuela, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Francia, España.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
- Clases Magistrales
- Mesa Redonda
- Feria Internacional
- Visita A Empresa Europea
- Visitas Culturales/Institucionales
- Ceremonia Final De Clausura
CERTIFICACIÓN Certificado Profesional en Programa Internacional en Medio Ambiente, Renovables y Sostenibilidad por CEUPE
COSTE DEL EVENTO 4.000€
BECA DEL 65% 1.400€ (precio con beca concedida)
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Salamanca y Máster en Sistemas de Información Geográfica por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Larga experiencia como Técnico de Evaluación de Impacto Ambiental, ocupándose de la producción de bases de datos georreferenciados de las evaluaciones de impacto ambiental con el software de gvSIG.
Análisis de la Información y Metodología GIS y en el Desarrollo de Aplicaciones GIS con ArcGIS en ESRI, Inc (Environmental Systems Research Institute) España
Actualmente reside en Francia dirigiendo un Proyecto Europeo de Gestión de Espacios Protegidos con la Ayuda de Sistemas de Información Geográfica en la Communaute de Communes Vallée de l'Hérault.
Compagina su labor profesional con la de Profesor en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Alcalá de Henares, Máster en Gestión de la Calidad, Máster Executive en Dirección de Empresas (MBA) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Cuenta con una larga trayectoria profesional y dilatada experiencia, entre otros aspectos, en la implantación, mantenimiento y auditoría de ISO 9001, 14001, 50001, OHSAS 18001 e ISO 28000; integración Sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, prevención y seguridad); e implantación de proyectos de mejora en base a metodología Seis Sigma y LEAN.
Actualmente ocupa el cargo de como Responsable en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales Corporativo en DHL España.
Miembro de diversos foros de debate (ProClima Ayuntamiento de Madrid, GoGreen Team DHL Express Europa, Comité de Seguridad y Salud de DHL Express Servicios Centrales).
Formación interna y externa a todos los niveles (empleados públicos, de empresas, desempleados, directivos, mandos intermedios, técnicos).
Profesor y Responsable de Área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Es Ingeniería Industrial Superior por la Universidad de Castilla La Mancha, Titulada como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con especialidad Seguridad Laboral y Máster en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo por la Universidad de Islas Baleares.
Cuenta con una larga trayectoria empresarial en el Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales, INEI, así como en la Investigación sobre el almacenamiento híbrido de energía basado en baterías y ultracondensadores, destinado a plantas fotovoltaicas de concentración, y estudio de la calidad de la energía.
Entre otros proyectos, trabajos en el Laboratorio de Electrónica Industrial y Calidad de la Energía. Dimensionamiento, electrónica de potencia, optimización de algoritmos de control con Matlab / Simulink, simulación electrónica con PSCAD, construcción y validación de prototipo en laboratorio, ensayos, instrumentación, etc., dentro del proyecto INNPACTO Sigmaplantas "La innovación en las plantas y modelos de sistemas de concentración fotovoltaica en España", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
Profesional con más de 15 años de experiencia trabajando en Gestión de Energía, tanto en el área de la eficiencia energética como de las energías renovables, en distintos puestos en los que he realizado tareas tanto técnicas como de desarrollo de negocio. He recibido formación de postgrado en esos temas, destacando un Máster en Derecho y Negocio de la Energía y las acreditaciones a nivel internacional (CEM©, CEA© y CMVP©).
A la finalización del Programa Internacional, y habiendo asistido y superado con éxito todas las actividades académicas y profesionales propuestas en el programa, el alumno recibirá el Certificado Profesional expedido por CEUPE - Centro Europeo de Postgrado. La entrega se hará en un un solemne acto ceremonial académico en el que asistirán, además de estudiantes de CEUPE, alumnos de otras universidades y escuelas de negocio que hayan también participado en el Programa Internacional. Recordando que este evento está organizado por PIM.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Todos nuestros alumnos reciben un completo y organizado asesoramiento personalizado.
Siendo conscientes de la importancia de que nuestros participantes tengan una adaptación lo más sencilla, rápida y segura, CEUPE en alianza con PIM – Programas Internacionales Madrid, organiza este programa con unas características muy especiales:
EVENTOS ACADÉMICOS + CULTURALES + PROFESIONALES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La semana está pensada, diseñada y desarrollada para integrar un modelo de turismo educativo en el que hace una inmersión en actividades académicas con clases magistrales impartidas por profesionales en activo; actividades profesionales con visitas a empresas, participación en encuentro con directivos y asistencia a ferias profesionales y empresariales en IFEMA - Feria Internacional de Madrid; y actividades culturales con visitas guiadas por la ciudad de Madrid o visitas a sitios emblemáticos como el Palacio Real de Madrid o la Bolsa de Madrid. El cronograma de actividades queda sujeto a variaciones en su planificación por la disponibilidad en sus agendas de profesionales, empresas, días festivos, etc, pero en ningún momento tendrá un cambio sustancial en la calidad de los eventos presentados.
Actividades de la jornada (mañana y tarde):
- Acto académico de bienvenida. Presentación por parte de los máximos responsables de la organización (PIM) de todo el cronograma de actividades, eventos y detalles de cómo transcurrirá el Programa Internacional a lo largo de la semana.
- Desayuno de bienvenida, con el objetivo de conocerse entre todos los participantes y fomentar las sinergias profesionales.
- Clase magistral sobre "Innovación estratégica ante el cambio climático". Impartida por profesional especializado en la materia.
- Encuentro de directivos: mesa redonda donde contaremos con la participación de empresarios, directivos y emprendedores especializados en el sector.
Actividades de la jornada (mañana y tarde):
- Visita empresarial a las instalaciones de una planta de tratamiento de residuos sólidos y urbanos en la ciudad de Madrid.
- Clase magistral "Impacto directo del reciclaje sobre el cambio climático. Beneficios y consecuencias." Impartida por profesional especializado en la materia.
Actividades de la jornada (mañana y tarde):
- Visita y participación en IFEMA, la Feria Internacional de Medio Ambiente y Sostenibilidad en Madrid: GENERA. Encuentro con profesionales y visitas a stanss de empresas de: Energías y Sostenibilidad ambiental.
- Clase magistral "Las auditorías energéticas como herramienta para disminuir el consumo de energía." Impartida por profesional especializado en la materia.
Actividades de la jornada (mañana y tarde):
- Visita institucional al Palacio Real de Madrid y/o Bolsa de Madrid. Visita guiada donde se informará de todos los detalles del recorrido de estos lugares emblemáticos.
- Clase magistral sobre "Caso de éxito en empresa solar fotovoltaica." Impartida por profesional especializado en la materia.
Actividades de la jornada (mañana):
- Clase Magistral sobre "Las energías renovables y la eficiencia energética en la lucha contra el cambio climático." Impartida por Jose Javier Alonso Mateos experto en Auditorías Energéticas en URBASER.
- Ceremonia académica de clausura con entrega final de becas y diploma acreditativo.
- Acto protocolario final de clausura con invitación a los asistentes a un vino y coctel en las instalaciones de PIM como centro organizador.
KIT DE PARTICIPACIÓN
Se facilitará a todos los alumnos de CEUPE un kit de bienvenida en el que les resultará más fácil su movilidad y experiencia por la ciudad de Madrid: